Las Biomoléculas
Las Biomoléculas:
Las biomoléculas o moléculas biológicas son las moléculas que están presentes únicamente en los organismos vivos. La mayoría de las biomoléculas están compuestas de átomos de oxígeno, hidrógeno, nitrógeno y/o carbono. Estos átomos o elementos se llaman bioelementos, ya que son los elementos principales que forman los seres vivos. Luego veremos los bioelementos.
Recuerda molécula = agrupación de átomos. Por ejemplo el agua es una molécula compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno H2O.
Tipos de Biomoléculas:
Como ya vimos hay dos tipos de biomoléculas: Orgánicas e Inorgánicas.
Biomoleculas Orgánicas:
Son fabricadas (o proceden) por los seres vivos y en su composición tienen siempre carbono. Tenemos 4 tipos diferentes: glúcidos, lípidos, proteínas y los ácidos nucleicos.
Carbohidratos: como si nombre indica, es un macronutriente compuesto por carbono, oxigeno e hidrógeno, en este grupo entran los glúcidos o los azucares también se encuentran dentro de este grupo las fibras y almidones; estos son la principal forma de almacenamiento y consumo de energía del organismo, primordial para el sistema nervioso, musculo y eritrocitos; son solubles en agua.
Lípidos: al igual que los carbohidratos también están compuestos por carbono e hidrógeno y algunas veces en menor proporción se encuentra oxigeno, fósforo, azufre y nitrógeno, este constituye el almacenamiento secundario de energía para el organismo cuando las reservas de carbohidratos se han terminado, de igual forma trabajan en la protección mecánica de estructuras y como aislamiento térmico, son hidrofóbicos (insolubles en agua).
Proteínas: se encuentran constituidos por hidrógeno, carbono, oxigeno y nitrógeno formando la unidad monomérica llamada aminoácido, conjuntos de aminoácidos forman las proteínas; tienen miles de funciones las más importantes son servir de bases para la formación de hormonas, jugos digestivos, proteínas plasmáticas, hemoglobina, etc.; estos no pueden ser sustituidos por los lípidos o por los carbohidratos.
Biomoleculas Inorgánicas:
Son de origen mineral, no son fabricadas (o no proceden) por los seres vivos, pero son imprescindibles para los seres vivos y el mantenimiento de la vida. Las biomoleculas inorgánicas son el agua, las sales minerales y los gases (oxigeno, dióxido de carbono).
El agua: es la sustancia más abundante en la biosfera y el mayor componente de los seres vivos: entre 65 y 95% del peso de la mayoría de los seres vivos es agua. Si el contenido de agua disminuye por debajo de ciertos niveles, las funciones vitales se ralentizarán o incluso pueden llegar a detenerse.
Las sales minerales: tienen diferentes funciones en función del tipo que sean. Entre otras podemos encontrar sales minerales que forman parte del esqueleto o estructura ósea, otras que regulan el pH del organismo y otras que regulan la entrada y salida de agua en las células. Las sales en disolución tienen la función de transportar las sustancias de desecho a través del sudor o la orina.
El oxigeno y el dióxido de carbono: son imprescindibles para la respiración.
Otras Biomoléculas importantes son: Las Vitaminas, son esenciales en el metabolismo y necesarias para el crecimiento y para el buen funcionamiento del cuerpo. Se engloban dentro de las biomoleculas inorgánicas, pero OJO, todas son compuestos orgánicos porque contienen carbono, pero al no ser producidas por los seres vivos se consideran biomoleculas inorgánicas.
Ahora un video explicativo del tema:
Comentarios
Publicar un comentario