Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U.)




 


Un movimiento es rectilíneo cuando describe una trayectoria recta y uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, es decir, su aceleración es nula. Esto implica que la velocidad media entre dos instantes cualesquiera siempre tendrá el mismo valor. Además la velocidad instantánea y media de este movimiento coincidirán



El MRU se caracteriza por:a) Movimiento que se realiza en una sola dirección en el eje horizontal.b) Velocidad constante; implica magnitud y dirección inalterables.c) La magnitud de la velocidad recibe el nombre de rapidez. Este movimiento no presenta aceleración (aceleración=0).d) El móvil realiza distancias iguales en intervalos de tiempo iguales.

Elementos del movimiento:

Todos los tipos de movimiento poseen elementos los cuales son :

El móvil: Es el objeto o cuerpo que se encuentra en movimiento.

La trayectoria: Es el conjunto de puntos oposiciones por donde a pasado un móvil.

La posición: Es el punto donde se encuentra un móvil en un determinado intervalo de tiempo.

Punto de referencia: Es el punto a partir del cual el móvil cambia de posición.

Tiempo: Es l intervalo de duración de un fenómeno.

Desplazamiento: Es el cambio de posición de un móvil con respecto a un punto de referencia.



Distancia recorrida: Es l valor absoluto del desplazamiento.


Diferencia entre la trayectoria y el desplazamiento:

La trayectoria nos da información de por donde a pasado el móvil es decir que con ella podemos saber cuando y donde paso el móvil por ciertos puntos.Mientras que el desplazamiento no nos da información de por donde paso sino nos dice desde donde el móvil empezó a cambiar de posición con respecto al punto inicial de su partida hasta el final de ella.


La rapidez y la velocidad de un móvil:


La rapidez : es una magnitud a escalar que se representa con una “V” mayúscula.

La velocidad: Es una magnitud vectorial que se representa con una con una “V” mayúscula pero con una especie de flecha (→) arriba de esta

La rapidez y velocidad se encuentra con el siguiente proceso:

1. Se tiene que usar la formula correspondiente que es:Rapidez o velocidad igual a distancia (x) entre tiempo (t).V= x / t.

2. Analizar el problema y sacar los datos.

3. Utilizar el sistema que nos piden. El sistema puede ser M.K.S (Metros.Kilogramos.Segundo) o el sistema C.G.S (Centímetros.Gramos.Segundos)

4. Ubicar los datos correspondientes, adaptarlos a la formula (V = x / t ). Por ultimo resolver el ejercicio.

Para encontrar la distancia (x) y el tiempo (t) se realiza el mismo procedimiento solo que las formulas cambian.

Formula de distancia:Distancia es igual a velocidad o rapidez por tiempo.x = V.t

Formula de Tiempo:Tiempo es igual a distancia entre velocidad.t = x / V

Ejercicios:

Problema 1

Resolución de problemas de movimiento rectilíneo uniforme (MRU) utilizando la fórmula d = v·t (distancia recorrida es igual a velocidad por tiempo). Problemas de móviles que se mueven en línea recta y a velocidad constante. Secundaria. ESO. Física básica.
¿Cuántos metros recorre una motocicleta en un segundo si circula a una velocidad de 90km/h?

Como tenemos la velocidad en km/h, la pasamos a metros por segundo:
Resolución de problemas de movimiento rectilíneo uniforme (MRU) utilizando la fórmula d = v·t (distancia recorrida es igual a velocidad por tiempo). Problemas de móviles que se mueven en línea recta y a velocidad constante. Secundaria. ESO. Física básica.
Como la velocidad de la motocicleta es 25 m/s, recorre 25 metros en un segundo.

Problema 2


Resolución de problemas de movimiento rectilíneo uniforme (MRU) utilizando la fórmula d = v·t (distancia recorrida es igual a velocidad por tiempo). Problemas de móviles que se mueven en línea recta y a velocidad constante. Secundaria. ESO. Física básica.
Si un avión tarda 2 segundos en recorrer 160 metros, ¿cuál es su velocidad en km/h?



Calculamos la velocidad:
Resolución de problemas de movimiento rectilíneo uniforme (MRU) utilizando la fórmula d = v·t (distancia recorrida es igual a velocidad por tiempo). Problemas de móviles que se mueven en línea recta y a velocidad constante. Secundaria. ESO. Física básica.
Pasamos la velocidad a kilómetros por hora:
Resolución de problemas de movimiento rectilíneo uniforme (MRU) utilizando la fórmula d = v·t (distancia recorrida es igual a velocidad por tiempo). Problemas de móviles que se mueven en línea recta y a velocidad constante. Secundaria. ESO. Física básica.


Y ahora un vídeo con algunos ejercicios resueltos de manera sencilla para que puedan estudiar en casa:







Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Primera "Foto" de un agujero negro real

Datos curiosos del universo